En esta segunda semana hemos hecho bastantes cambios en nuestro proyecto. En un primer momento, nuestro stop motion iba a estar hecho con playmobils, al reflexionar nos dimos cuenta de que carecían de una gran movilidad por lo tanto iba a ser muy complicado simular movimientos realistas. Tras pensarlo uno o dos días decidimos que la plastilina era una gran idea ya que es moldeable y fácil de trabajar. Pero volvimos a cambiar de idea tras ver un stop motion hecho con cartulina. Nos pareció una idea muy interesante y hemos decidido continuar nuestro proyecto
utilizando ese método.
viernes, 27 de febrero de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
PROYECTO STOP MOTION
Los alumnos de la asignatura Técnicas de expresión gráfico Plasticas de 1º de Bachillerato han tenido como primera tarea de la tercera evaluación decidir qué proyecto quieren realizar durante la primera parte del tercer trimestre. La decisión ha sido tomada en el equipo de trabajo que se ha decantado por la realización de un corto de animación con la técnica del stop motion.
En este apartado del blog (Spot motion) iré colgando diferentes indicaciones y materiales que os irán ayudando a lo largo del desarrollo del proyecto.
En este apartado del blog (Spot motion) iré colgando diferentes indicaciones y materiales que os irán ayudando a lo largo del desarrollo del proyecto.
Etiquetas:
DIARIO
,
STOP MOTION
,
TÉCNICAS
lunes, 23 de febrero de 2015
Semana 1 (Diario de aprendizaje)
En esta primera semana, hemos estado integrándonos en nuestras tareas, ya que es la primera vez que tenemos un trabajo de este tipo y nos resulta algo nuevo y en el cual tenemos que poner todo nuestro empeño.
Hemos visto varios ejemplos de stop-motions para concretar como lo podemos crear y también para aportar alguna idea. A parte de esto, hemos coordinado cada trabajo. Todavía tenemos por resolver varias dudas: debemos decidir cuales van a ser los personajes y por dónde vamos a empezar.
Hemos visto varios ejemplos de stop-motions para concretar como lo podemos crear y también para aportar alguna idea. A parte de esto, hemos coordinado cada trabajo. Todavía tenemos por resolver varias dudas: debemos decidir cuales van a ser los personajes y por dónde vamos a empezar.
Nuevo proyecto para la 3ª evaluación
Tema de trabajo:
En esta tercera evaluación vamos a crear un stop-motion (un vídeo compuesto de 24 fotogramas por segundo). La historia todavía está por desarrollar, aunque ya tenemos claro que el tema de este trabajo va a ser la integración social. Tratará de una sociedad en la que los animales fantásticos salen de la oscuridad para darse a conocer, pero no son aceptados por la población y luchan por la igualdad y sus derechos.viernes, 13 de febrero de 2015
EMOCIOLABRAS
TÍTULO: Composición 8
AUTOR: Telmo Enziondo
TÉCNICA: Lápiz Grafito + Color
TAMAÑO: 42 x 29,7 cm
FECHA: 25 Enero 2015
Etiquetas:
EMOCIOLABRAS
,
TÉCNICAS
,
TELMO
EMOCIOLABRAS
TÍTULO: Marioneta.
AUTOR: Santiago Hernández.
TÉCNICA: Lápices de colores
TAMAÑO: DIN A3
FECHA: 29/01/2015
Etiquetas:
EMOCIOLABRAS
,
SANTI
,
TÉCNICAS
EMOCIOLABRAS
FICHA TÉCNICA
TÍTULO: ¿Qué esconden los jorobados en su
joroba?
AUTOR: Carlota Maté
TECNICA: Lápiz de color
TAMAÑO: 42cm X 29,7cm
FECHA: Enero 2015
EMOCIOLABRAS
Ficha Técnica
TITULO: ¿Cómo se comunican el humo y las nubes?
AUTOR: Ana Isabel Trejo
TÉCNICA: Lápices de colores
TAMAÑO: 42 X 29,7 cm
FECHA: 30 de enero del 2015
Etiquetas:
ANA
,
EMOCIOLABRAS
,
TÉCNICAS
EMOCIOLABRAS
Etiquetas:
ADRIAN
,
EMOCIOLABRAS
,
TÉCNICAS